Retomo el blog (que tenía algo olvidado) con la novedad de este libro: Para atrapar al ladrón y otros cuentos de ingenio y sabiduría, editado por Kapelusz Norma, con textos de Ana María Shua.
Ilustraciones en blanco y negro para estos divertidos cuentos populares.
Mostrando entradas con la etiqueta Monocromo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monocromo. Mostrar todas las entradas
20 de abril de 2017
31 de marzo de 2015
El viaje de Oliverio
Ya está terminado este proyecto, listo para salir a buscar editorial en la próxima Feria del Libro.
El viaje de Oliverio, una historia cuyas imágenes nacieron casi como un juego hace un tiempo, hoy tiene formato de libro.
Es un trabajo que siento bien mío, construído con mis palabras, con un señor de bigotes, con pájaros, con hojas y nervaduras, con fotos, y todo en blanco y negro. Y eso me alegra.
Si quieren conocerlo un poco más, pueden recorrer su lugar.
El viaje de Oliverio, una historia cuyas imágenes nacieron casi como un juego hace un tiempo, hoy tiene formato de libro.
Es un trabajo que siento bien mío, construído con mis palabras, con un señor de bigotes, con pájaros, con hojas y nervaduras, con fotos, y todo en blanco y negro. Y eso me alegra.
Si quieren conocerlo un poco más, pueden recorrer su lugar.
Etiquetas:
autora integral,
Fotos + Lápices,
Grafito,
Monocromo,
Mostachos
2 de enero de 2014
Un nuevo año
Comenzó un nuevo año.
Un año que trae nuevos proyectos, nuevas ilusiones, nuevas ideas...
Un año para abrir las ventanas de par en par.
Y, para recibirlo, con Mirita, Marcela Calderón y Laura Varela, todas ellas ilustradoras, armamos un calendario y un juego de postales.
Pueden adquirirlos en Atelier Espinosa, Defensa 623, San Telmo, ciudad de Buenos Aires.
En la Casa en el Árbol, mi taller. O consultar por mail.
Un año que trae nuevos proyectos, nuevas ilusiones, nuevas ideas...
Un año para abrir las ventanas de par en par.
Y, para recibirlo, con Mirita, Marcela Calderón y Laura Varela, todas ellas ilustradoras, armamos un calendario y un juego de postales.
" Dibujaba ventanas en todas partes.
En los muros demasiado altos,
en los muros demasiado bajos,
en las paredes obtusas, en los rincones,
en el aire y hasta en los techos (...)"
Poesía Vertical (8-XII), Roberto Juarroz
Pueden adquirirlos en Atelier Espinosa, Defensa 623, San Telmo, ciudad de Buenos Aires.
En la Casa en el Árbol, mi taller. O consultar por mail.
23 de enero de 2012
El Conde de Montecristo
Ya salió de imprenta y muy pronto estará en las librerías esta edición de El Conde de Montecristo, editado por Estrada para su renovada colección Azulejos.
Acá, tres ilustraciones de página y dos viñetas.
Acá, tres ilustraciones de página y dos viñetas.
Etiquetas:
Editorial Estrada,
Grafito,
libros editados,
Monocromo,
Parejas,
técnicas mixtas
7 de diciembre de 2011
Aguatinta
El aguatinta es un proceso en el que los diferentes valores de grises se obtienen con sucesivas quemadas de ácido sobre la chapa. A mayor corrosión, más bajo (oscuro) es el gris.
Aguatinta / aguafuerte
Detalles
1 de noviembre de 2011
Aguafuerte
Hace un par de meses retomé el grabado... aunque hacía ya tanto tiempo que no hacía nada (desde la Escuela de Arte) que fue casi como comenzarlo.
De a poco, en el taller de la profesora Liliana Sosa -por quien tengo gran aprecio y admiración- voy reencontrándome con esta actividad, amigándome con los materiales, tomándole la mano a la prensa y aprendiendo muchas cosas nuevas.
Mis primeras estampas de esta nueva etapa: aguafuerte
El aguafuerte es una técnica con un proceso largo de bocetos, preparación y trabajo sobre la chapa (en este caso de zinc), quemados con ácido y pruebas.
De a poco, en el taller de la profesora Liliana Sosa -por quien tengo gran aprecio y admiración- voy reencontrándome con esta actividad, amigándome con los materiales, tomándole la mano a la prensa y aprendiendo muchas cosas nuevas.
Mis primeras estampas de esta nueva etapa: aguafuerte
El aguafuerte es una técnica con un proceso largo de bocetos, preparación y trabajo sobre la chapa (en este caso de zinc), quemados con ácido y pruebas.
![]() |
Aguafuerte y dos detalles de la misma. También en papel de color -en este caso, una prueba de artista- |
21 de junio de 2010
Invierno


"(...) Cae
Nieve con gusto a universo
Cae
Nieve que huele a mar
Cae
Nieve perfecta de los violines
Cae
La nieve sobre las mariposas
Cae
Nieve en copos de olores
La nieve en tubo inconsistente
Cae
Nieve a paso de flor
Nieva nieve sobre todos los rincones del tiempo"
Fragmento de Invierno para beberlo, De Automne régulier, 1925, Vicente Huidobro
22 de marzo de 2010
25 de enero de 2010
18 de noviembre de 2009
31 de agosto de 2009
26 de agosto de 2009
Tordo y benteveo
31 de octubre de 2008
La princesa y el titiritero

Este es mi segundo libro integral.
Esta es la princesa... que está aburrida de serlo. Hasta que un día se encuentra con Bartolomé, el titiritero.

¡Fue un placer realizar este libro! Lo disfruté tanto... Me encantan los personajes, me divierten... y tiene un agregado musical que "condimenta" la historia.
No está en el libro, claro, pero en este mini cortito está Bartolomé con su música, ¿no es verdad qué es maravilloso verlo "cobrar vida"?
Etiquetas:
Animación,
autora integral,
Monocromo,
Tinta
El hombrecito del sombrero



Comencé este libro en el año 2004. Escribí el texto, lo corregí una vez, dos, tres... lo recorté. Hice los bocetos, los rehice. Hice los originales varias veces, más grandes, más chicos, modifiqué materiales, algunas veces los arruiné... Pero tenía clara la idea y, finalmente, por septiembre del 2007 lo terminé. Este es mi hombrecito querido...
Estas son algunas páginas del primer libro íntegramente realizado por mi.
Etiquetas:
autora integral,
Grafito,
Monocromo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)