Mostrando entradas con la etiqueta Mostachos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mostachos. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2015

El viaje de Oliverio

Ya está terminado este proyecto, listo para salir a buscar editorial en la próxima Feria del Libro.
El viaje de Oliverio, una historia cuyas imágenes nacieron casi como un juego hace un tiempo, hoy tiene formato de libro.
Es un trabajo que siento bien mío, construído con mis palabras, con un señor de bigotes, con pájaros, con hojas y nervaduras, con fotos, y todo en blanco y negro. Y eso me alegra.






Si quieren conocerlo un poco más, pueden recorrer su lugar.

2 de enero de 2014

Un nuevo año

Comenzó un nuevo año.
Un año que trae nuevos proyectos, nuevas ilusiones, nuevas ideas...
Un año para abrir las ventanas de par en par.




Y, para recibirlo, con Mirita, Marcela Calderón y Laura Varela, todas ellas ilustradoras, armamos un calendario y un juego de postales.

" Dibujaba ventanas en todas partes.
En los muros demasiado altos,
en los muros demasiado bajos,
en las paredes obtusas, en los rincones,
en el aire y hasta en los techos (...)"
Poesía Vertical (8-XII), Roberto Juarroz





Pueden adquirirlos en Atelier Espinosa, Defensa 623, San Telmo, ciudad de Buenos Aires.
En la Casa en el Árbol, mi taller. O consultar por mail.



14 de febrero de 2012

Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt

El jueves 2 de febrero se inauguró esta maravillosa muestra y permanecerá abierta hasta el 26, en el Centro Cultural Recoleta.
10 textos de Roberto Arlt, Aguafuertes porteñas, ilustrados por 250 artistas.


"Buenos Aires ha sido distinguida por la UNESCO como Capital Mundial del Libro y para celebrarlo, el Foro de Ilustradores presenta esta Muestra de originales inspirada en una selección de textos intensamente representativos de nuestra ciudad.

Se trata de 10 de las Aguafuertes Porteñas que Roberto Arlt publicó a modo de columna periodística en el Diario Crítica entre los años 1928 y 1932, y que describen la vida cotidiana de los porteños, con temáticas y atmósferas muy variadas. Las hay cómicas, melancólicas, infantiles, trágicas, poéticas, costumbristas, filosóficas, políticas. Pero sobre todo, fatalmente atractivas para explorar con la ilustración contemporánea.
Desplegándose en 3 generosas Salas del CCR, 250 ilustradores interpretan estos textos
siguiendo un riguroso orden cromático-espacial: cada Aguafuerte se ilustra en alguna variación de Blanco + Negro + un Color característico. Casi todas las obras son sobre papel aunque en variadas técnicas y materiales, como acrílicos, acuarelas, lápices, gouache, collage, digital."

Mi ilustración, a partir del texto Me acuerdo de Don Esteban






Más información, artistas que participaron, textos, notas y entrevistas en: http://aguafuertesilustradas2011.blogspot.com/

7 de diciembre de 2011

Aguatinta

El aguatinta es un proceso en el que los diferentes valores de grises se obtienen con sucesivas quemadas de ácido sobre la chapa. A mayor corrosión, más bajo (oscuro) es el gris.


Aguatinta / aguafuerte

Detalles

7 de noviembre de 2011

Casi un puerto



Ligeras son
las lágrimas saladas
dentro del mar.




29 de mayo de 2011

¡Se viene el Festival!

Ilustración y diseño para el Festival de Teatro Infantil de la ciudad de Pilar, Caravana Teatral.

18 de noviembre de 2009

¡Bravísimo!


¡Regalo para Ine y su blog de cumpleaños!
Y, de paso, si no la conocen, pasan a visitar sus ilustraciones


31 de octubre de 2009

Violinista

Nogalina, lápiz y algo de papel.